* Los vendedores tienen que pagar además de una cuota a la dependencia municipal, el uso del suelo que les cobran delincuentes.
* Los comerciantes ambulantes han instalado puestos fijos y semifijos a complacencia de las autoridades de vía Pública y de Zonatur
Redacción
Acapulco, Gro.- El aumento de vendedores ambulantes en la franja de la costera Miguel Alemán ha ido en aumento durante esta administración, sin embargo en este periodo Vacacional de Semana Santa se ha multiplicado.
A pesar de los esfuerzos realizados por el titular del área, Felipe Ríos Tornés, los comerciantes ambulantes se han apropiado de calles y banquetas en plena franja turística, incluso ocupando espacios como la controversial ciclopista.
De acuerdo a un recorrido realizado por la zona, los comerciantes ambulantes han instalado puestos fijos y semifijos a complacencia de las autoridades de vía Pública y de Zonatur.
De acuerdo a versiones de los propios comerciantes, señalan que “tanto los de vía pública como los otros, pasan pidiendo su mochada”. Lo anterior en alusión a que los vendedores tienen que pagar además de una cuota a la dependencia municipal, el uso del suelo que les cobran delincuentes que se dicen miembros de la delincuencia organizada.
Dicha comerciante, que prefirió el anonimato, al ser cuestionada para saber qué dependencia es la que recauda el dinero para otorgar las “facilidades” de instalar su puesto de ventas, recalcó que ella no sabe para qué dependencia se hace la recaudación, pero se les informa que es para una especie de permiso y poder ocupar ese espacio por este periodo vacacional de Semana Santa.
Sin embargo, recalcó que harán su propio esfuerzo para quedarse en el malecón porteño, como lo hicieron los vendedores del zócalo. “Haremos la luchita de quedarnos un poquito después, a ver si nos dan chance como les dieron a los que venden en el zócalo”, apuntó.
Por otra parte, ni el director de Zonatur ni el titular de vía Pública municipal, Carlos Amezcua y Felipe Ríos Tornés, respectivamente, pueden hacer algo por retirar los puestos semifijos que ocupan los comerciantes ambulantes.
Mientras tanto los vendedores ambulantes aprovechan la omisión de las dependencias municipales, para montar diariamente, a lo largo de este periodo vacacional sus puestos que son visitados por algunos vacacionistas, que encuentran la deplorable imagen de las banquetas y el malecón lleno de comerciantes ambulantes.
Finalmente, habría que destacar que las acciones que la dependencia de vía Pública Municipal, se limita a reacomodar dichos puestos semifijos a lo largo de toda la franja turística, pero no a retirar dichos puestos de venta que dan tan mala imagen al puerto.
Como dato curioso, vale la pena destacar, que en el zócalo de la ciudad, la estatua de Cantinflas, fue utilizada para montar un puesto semifijo que vendía arreglos florales. El actor encarnado en piedra, era quien sostenía la sombrilla del puesto. (Fotos Redes Sociales)