*Le sembraron un arma para la fotografía, pero no fue reportada por la policía en las investigaciones de la Fiscalía.

*Manifestaciones y bloqueos por la presunta ejecución extrajudicial del abogado líder de morena en Tixtla.

*Que entiendan que se trata de hacer justicia y no que los policías o militares no vuelvan a ir a Tixtla, así lo mencionó el gobernador del estado de Guerrero, HAF.

*Luego del asesinato del líder de Morena, trabajadores de la CETEG y estudiantes de la normal alzan la voz y realizan bloqueos para exigir esclarecimiento de los hechos.

Por: Angélica Ontiveros

Tixtla, Gro.-El pasado 04 de junio el líder del Movimiento Regeneración Nacional, Eduardo Catarino Dircio, fue víctima por impactos de bala durante un enfrentamiento armado entre policías estatales y presuntos criminales; esto luego de los ataques que habían hecho a dos hombres desde la capital del Estado, y lo que finalmente desencadenó una persecución hasta Tixtla, ya que más tarde las autoridades señalaron que el ataque a balzos tuvo origen en un sitio de combis de la ruta Chilpa- Chilpancingo, a un costado del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, de donde la policía inició la persecución de un vehículo, al cual se dio alcance en la avenida Insurgentes de la ciudad.

Después de estos actos de violencia, la misma policía estatal informó que en las fotografías tomadas al abogado revelaban la aparición de un arma presuntamente sembrada. Sin embrago, no lograron consignar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) que el artefacto encontrado estuviese relacionado con el abogado asesinado. En respuesta a estas declaraciones, el vicefiscal, José Antonio Bonilla Uribe, señaló que la policía Estatal no reportó el arma. Sin embargo ésta aparece en las manos del abogado en las fotografías que circularon en las redes.

En conferencia de prensa, justo en las oficinas de la fiscalía, el vicefiscal junto con el Vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informaron que en la carpeta de investigación no se reportó que el abogado se encontrara armado por lo que el cuerpo de la víctima no se pone a disposición como relacionado con los artefactos que fueron implicados durante el enfrentamiento, en este caso, el registro de dos fusiles.

Ante tales evidencias, el funcionario estatal precisó que evidentemente fueron encontrados dos fusiles, pero en los hechos de la investigación no está implicado con el abogado en Tixtla. Confirmó que este enfrentamiento del pasado domingo 4 de junio  dejó un saldo de dos personas fallecidas, entre ellos, un miembro de la delincuencia organizada, el abogado Eduardo Catarino, así como dos uniformados estatales lesionados de gravedad.

Asimismo, recalcó que referente a estas tragedias ocurridas en Tixtla, el gobierno del Estado lamenta la pérdida del ciudadano guerrerense; expresó sus condolencias a los familiares con el compromiso de que los hechos serán esclarecidos bajo una plena investigación en breve.

No obstante, debido al incumplimiento del ejercicio eficaz de la ley y a la prevalencia de los actos violentos que hasta la fecha no se han esclarecido, profesores de la Coordinación Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), estudiantes de la Normal, activistas sociales, familias enteras y demás habitantes de la zona, realizaron una manifestación en la entrada de la ciudad el pasado 12 de junio, lo que dio inicio a un mitin político.

Los manifestantes que participaron en el mitin exigieron que el asesinato del abogado no quede impune y por supuesto, retomaron la denuncia pública emitida por la esposa de la víctima, Hilda Vázquez Cipriano, quien la semana pasada dijo frente a la prensa que su esposo fue asesinado a sangre fría por un policía estatal tras recibir orden del grupo que invadió su domicilio.

De igual modo, los inconformes expresaron que la violencia sigue a flote y que aún a tempranas horas de la noche las familias ya no son libres ni de salir a la calle, por lo que demanda al gobierno del Estado para que se vele por la seguridad de Tixtla y que se haga justicia para Eduardo Catarino.

Además de las manifestaciones, se suscitaron  cuatro bloqueos en distintos puntos de la ciudad; la primer zona bloqueada fue el acceso que llega de Chilpancingo a través del libramiento sobre la carreta Federal Chilpancingo -Tlapa, el segundo estuvo ubicado a unos cuantos metros de la caseta de cobro del nuevo libramiento; la instalación del tercer bloqueo se realizó en la entrada que llega de Chilpa, lo que trajo consigo serias afectaciones que impidieron la debida circulación vehicular, mientras que el cuarto bloqueo también obstaculizó el avance de los vehículos con destino a Mochitlán.

Luego de tales protestas por parte de organizaciones sociales, estudiantes de Ayotzinapa y demás pobladores de Tixtla, el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, afirmó que ya giró instrucciones para que los uniformados estatales acusados por su participación en el enfrentamiento del 04 de junio contra delincuentes, se presenten a declarar su versión de los hechos. También pidió a la FGE y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se realicen las debidas investigaciones sobre el asesinato del dirigente del partido Morena.

Por su parte, el titular de la FGE, Xavier Olea Peláez dijo que en el caso del abogado Eduardo Catarino, se están siguiendo las debidas líneas de investigación sobre el homicidio, por lo que se consignarán a los responsables sin importar el que sean civiles o policías.

Según las versiones emitidas por familiares de la víctima, estudiantes y habitantes de la ciudad, Eduardo Catarino Dircio fue asesinado extrajudicialmente por un policía estatal que le disparó en la espalda mientras el dirigente se encontraba con su esposa en su respectivo domicilio.

No obstante, HAF, realizó ya un llamado a los distintos partidos políticos para que ante tales acontecimientos no lleguen a politizar los caos de violencia en contra de sus miembros, “que entiendan que se trata de hacer justicia y no que los policías o militares no vuelvan a ir a Tixtla, así lo precisó el gobernador del estado de Guerrero.

Hasta el momento no se ha comparecido una entrevista ministerial por lo que se les solicita a los familiares del abogado asesinado, su cooperación para una atención inmediata del caso y que las investigaciones tomen su curso. Mientras tanto, los habitantes de Tixtla continúan exigiendo mayor seguridad por parte del gobierno, ya que dicen vivir con miedo y carente de paz.

 

 

Loading

Por adminweb

Plataforma informativa que renace de una tradición periodística con más de 40 años de experiencia. Medio cuya identidad social es la búsqueda de un periodismo crítico opinativo, marcando la diferencia con otros medios de comunicación; es decir, ser una Alternativa en el Periodismo de Guerrero.