* El Secretario de Economía del Gobierno Federal, Ildefonso Guajardo Villareal, ante los medios de comunicación, aseguró que en México no se vive un gasolinazo

*Se limitó a señalar que la gasolinas siempre oscila dos o tres centavos hacia arriba o hacia abajo. En Guerrero nunca ha habido un decremento.

*No todas las gasolineras cuentan con pizarrón electrónico con los precios, pero PROFECO no hace nada.

*Transportistas analizan la situación para ver la posibilidad de subir el pasaje ante los incrementos constantes de los precios de las gasolinas.

*Ciudadanos organizados en redes sociales, comienzan a planear sabotajes en las gasolineras

Por: Ernesto E. Caballero Zamora

Acapulco, Gro.- En Acapulco se ha registrado un aumento de setenta centavos del costo de la gasolina, esto debido a dos circunstancias; la primera de ella es la liberación de los precios de las gasolinas, que se dio a partir del primero de diciembre del año pasado y con ello, su nulo control gubernamental. Y la segunda es por la ley de la oferta y la demanda, debido a que ante los altos costos del precio de la gasolina Premium, ahora los empresarios gasolineros han ofertado el precio a casi un peso por litro.

El Primero de diciembre de 2018, los precios de las gasolineras se liberaron, iniciando el precio de la gasolina Magna con 16.04. Hoy en día el precio que no se ha establecido ni detenido, oscila entre los 16.74 y los 16.78.

Dicho aumento, el de 70centavos por litro, es el peor desde hace más de 18 años que comenzaron los aumentos de las gasolinas con el sexenio de Vicente Fox Quezada, y que Felipe Calderón incrementó, per que Enrique Peña Nieto desbocó.

La idea que tenía el gobierno es que hubiera competencia entre los empresarios gasolineros; y fuera el consumidor el que decidiera dónde cargar gasolina, sin embargo la historia ha pintado diferente, azotando el bolsillo de la población ante los altos costos de dicho combustible.

Hace aproximadamente unos cuatro días, salió el Secretario de Economía actual del Gobierno Federal, Ildefonso Guajardo Villareal, ante los medios de comunicación, a desmentir que en México había un gasolinazo; se limitó a señalar que la gasolinas siempre oscilan dos o tres centavos hacia arriba o hacia abajo.

En Guerrero, especialmente en Acapulco, nunca se ha visto un decremento en centavos de dicho combustible, por el contrario, de la noche a la mañana, los empresarios gasolineros han subido sus precios desquiciantemente hasta 10 centavos en cuestión de horas.

Se nota que Guajardo Villareal, no tiene noción de lo que está pasando con los empoderados de las gasolineras, quien están ventajosamente subiendo los precios.
Por su parte, el Presidente de la Federación de Sindicatos en Acapulco, Julio César Bernal Román, asegura que las federaciones y concesionarios transportistas, ya se encuentran analizando la situación para ver la posibilidad de subir el pasaje. Cuestión que pega directamente el bolsillo del usuario.
Asimismo, el precio de las gasolinas se supone está supeditado por la zona geográfica donde se encuentre el usuario, sin embargo, la situación que vive Acapulco, la vive de igual forma la población de Ometepec o Zihuatanejo,  donde los precios de la alza a las gasolinas también se encuentran descontrolados.

En el municipio, no todas las gasolineras cuentan con el pizarrón electrónico para hacer saber los precios de la gasolina, cuestión que no ha estado atento la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor que encabeza Saúl Montúfar Mendoza. Por mucho, tienen publicado hojas tamaño carta en las bombas que surte gasolina al usuario.

Los empresarios gasolineros basan el aumento del costo de las gasolinas al comportamiento del mercado de las gasolinas a nivel internacional, pero también basan sus precios debido al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), éste es el impuesto que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos.

Pronto las gasolinas causarán estallidos sociales, y es que grupos de ciudadanos organizados en redes sociales, comienzan a planear sabotajes en las gasolineras ubicados en el municipio, para obligar a los empresarios gasolineros abajar los precios de las gasolinas. Cuestión que en caso de realizarse, ocasionarían pérdidas en las ganancias de los concesionarios.

Loading

Por adminweb

Plataforma informativa que renace de una tradición periodística con más de 40 años de experiencia. Medio cuya identidad social es la búsqueda de un periodismo crítico opinativo, marcando la diferencia con otros medios de comunicación; es decir, ser una Alternativa en el Periodismo de Guerrero.