* Navarrete Quezada, manifestó que el Gobierno del Estado de Guerrero, está ofreciendo un planteamiento distinto
*La ciclopista propuesta por el Gobierno Estatal sería tomar un carril del arroyo vehicular y hacerlo sobre la zona del Acapulco Tradicional.
Por: Ernesto Caballero
Acapulco, Gro.- El Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, el Maestro Rafael Navarrete Quezada, señaló que la nueva Ciclopista realizada por el Gobierno Municipal, no es más que un tema de pintura sobre banqueta.
Navarrete Quezada, manifestó que el Gobierno del Estado de Guerrero, está ofreciendo un planteamiento distinto, pero que el proyecto tiene que tener sus consideraciones, ya que “quienes conozcan las ciclopistas del país, saben que se tiene que agarrar un carril” completo de la vía por donde circulan los vehículos.
Dichas circunstancias obligan a hacer una revisión del proyecto, que oscila en una inversión aproximada de diez millones de pesos.
Y es que el Secretario de Obras Públicas, entrevistado en la Inauguración de la Segunda Feria Regional de Robótica, manifestó que “si trabajamos en las banquetas va a ser criticado, y si trabajamos sobre el arroyo vehicular, también va a ser criticado”.
El Secretario de estado estatal, reiteró que ante tales circunstancias van a trabajar “en un punto medio, para sacar el tema adelante”.
Navarrete Quezada, dio a conocer que además, el tema tiene que ver con las reglas de operación, que obligan a los gobiernos estatales y municipales a realizar obras sustentables que tienen que ver específicamente con la construcción de ciclovías en la ciudad.
“Esos fondos nos obligan, además, independientemente de los tipos de obras que hagas, tienes que empezar a hacer un porcentaje de tus recursos, para la implementación de obras de ese tipo”, puntualizó el funcionario.
Agregó además que aunque la Secretaría a su cargo no regula lo que hace el municipio, ofrecerán una propuesta que va en el sentido de tomar un carril vehicular confinado. Como lo es en otras ciudades del país, pero es un tema que se revisa por las posibles afectaciones que pudieran darse en la realización de la obra.
Finalmente, Navarrete Quezada, señaló que la posible realización de la obra está planeada para ser ejecutada en la zona tradicional del puerto. Siempre y cuando se cuiden todas las formas y posibilidades, porque “finalmente, con las obras como en muchas otras cosas, es el mundo de lo deseable y lo posible”, finalizó.