*Estarán puesto en marcha a partir del 1 de abril en avenidas Costera, Universidad y Wilfrido Massieu
* Explicó que del dinero recabado el 25 por ciento será para el Ayuntamiento, el 12 por ciento para la empresa y el 63 por ciento se irá en arrendamiento, gastos de operación y personal.
* El contrato con la empresa Copemsa Parquímetros es hasta el 29 de septiembre del 2018, dependerá de la otra administración que siga o no.
Por: Chava Serna.
Acapulco, Gro.- con la llegada de los nuevos parquímetros electrónicos, el costo por estacionar un vehículo será de ocho pesos la hora, y las nuevas unidades digitales estarán puestas en marcha hasta el primero de abril.
El coordinador de Movilidad y Transporte, Eutimio Rodríguez Maganda, indicó que se contrató a la empresa que se vio con más experiencia en el sector, y que el Ayuntamiento no invertirá en la colocación de las nuevas máquinas.
Explicó que del dinero recabado el 25 por ciento será para el Ayuntamiento, el 12 por ciento para la empresa y el 63 por ciento se irá en arrendamiento, gastos de operación y personal.
En asuntos generales de la segunda sesión ordinaria de Cabildo de febrero, que se realizó ayer, la regidora Gloria Sierra López expuso la preocupación de los vecinos de avenida Universidad debido a que se colocaron los parquímetros pegados a bardas de viviendas, y temen que sirvan para que personas ajenas puedan meterse.
Solicitó que se informara si se hizo la licitación correspondiente y se siguieron los procedimientos, porque en la página de transparencia no encontró información al respecto.
“Nosotros tenemos que conocer el estudio de factibilidad y estamos conociendo las cosas ya que sucedieron, ya que se contrató la empresa que, dicen, es española y por cuánto tiempo tendrá vigente el mantenimiento de estas máquinas que no creo que sean económicas”, señaló.
La regidora del PRI, Olga Salmerón, preguntó cuáles son las garantías que se ofrecerá a los conductores por el cobro que se hará en parquímetros, porque en los estacionamientos se paga la misma cantidad y hay una garantía por si algo le sucede al vehículo.
También la regidora del PRI, Emma Reyes, expuso que se colocan parquímetros en avenidas donde no había, como la Wilfrido Ruiz Masseiu. “Esto es parte de la desinformación que desgraciadamente tenemos los regidores que nunca sabemos de estos proyectos, a lo mejor es porque no estamos atentos, pero quisiera que nos dijeran en qué calles se van a poner los parquímetros”.
El regidor del PRD, Amilcar García Estrada, indicó que la función de los parquímetros es generar movilidad, que no se dejen vehículos estacionados todo el día en un lugar y que la gente “vaya a lo que tenga que ir” y se estacione por unas horas.
Dijo que él fue informado del proyecto y consideró que es “algo bueno para Acapulco”.
También del PRD, Vladimir Baciés, manifestó que el camino a la modernidad de las grandes ciudades es que a las zonas de conflicto no se lleve vehículo, y se manifestó a favor de los parquímetros.
“Le ha costado a la ciudadanía nuestra incapacidad para hacer un análisis cuantitativo de nuestras decisiones”, señaló en relación a lo que se aprobó para que los estacionamientos no cobren, porque se ha aumentado el robo de vehículos desde que se tomó esa medida.
El alcalde dijo que se debe aprender a ordenar las calles “y entender que tenemos que buscar que las cosas tengan que amoldarse a un planteamiento sustentable y moderno, “no lo hizo este gobierno a la ligera, no es una ocurrencia”, y que la decisión se tomó en sesiones del Instituto Municipal de Planeación, así como en la consulta ciudadana que se hizo a la población.
Más recaudación
El alcalde Jesús Evodio Velázquez Aguirre recalcó que los parquímetros ya existían, que lo que se hace es modernizarlos porque es uno de los planteamientos que hizo para este año, a fin de lograr que Acapulco sea sustentable en cuadrantes de la ciudad, junto con las ciclovías.
“Yo prefiero hacerlo que no hacerlo, no sé si políticamente afecte o no, pero sé que va a beneficiar a la población porque va a generar mayor certidumbre, orden, sustentabilidad y modernización de una ciudad que lo pide a gritos”, indicó.
Añadió que con los nuevos parquímetros se va a generar más recaudación porque actualmente se gasta más en una Dirección de Parquímetros de lo que ingresa, y que los beneficios del convenio se verán en hacer un tramo de ciclovía y organización ciudadana.
El alcalde se comprometió a programar una reunión con los representantes de la empresa y a revisar si se utiliza propiedad privada para no afectar a nadie.
Por su parte, el coordinador de Movilidad y Transporte, Eutimio Rodríguez, informó que el contrato con la empresa Copemsa Parquímetros es hasta el 29 de septiembre del 2018, y que dependerá de la siguiente administración si continúa trabajando con ellos o no.
Explicó que se eligió a esa empresa por dar el mejor servicio y tener la mayor experiencia, según la consulta que hicieron en la Ciudad de México de otras tres compañías más.
Aseguró que el Ayuntamiento no está haciendo ninguna aportación para la instalación de las máquinas, sino que los costos saldrán de la recaudación que se tenga en las 75 máquinas que habrá en la ciudad.
Recordó que en algún momento se tenían mil parquímetros en Acapulco y actualmente sólo funcionan 150, los cuales son fáciles de dañar para que no sirvan.
Eutimio Rodríguez dijo que el cobro por el estacionamiento en la vía pública empezará a aplicarse el 1 de abril, que faltan pintar los espacios en la calle para delimitar las áreas y que sería una semana después de que empiece a funcionar que se sancione a quienes no cumplan con el pago.
La primera semana, dijo, sólo se enviará un apercibimiento a quienes no cumplan.