* Hay 22 mil quinientos cuarenta y cinco hectáreas que han sido consumidas por el fuego, las cuales corresponden a 220 incendios sofocados en diversos puntos de la entidad.

* Hay un aumento del 50 por ciento en relación a las cifras del año anterior, pero no se han alcanzado las peores cifras como en el 2013.

Por: Ernesto Caballero Zamora

Acapulco, Gro.- El estado de Guerrero ha vivido una temporada crítica en cuestión de incendios forestales, lo anterior lo dio a conocer , Iván Sánchez Aguilar, Gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), quien a su vez, señaló que la fuerza de reacción ha sido buena por parte de todos los brigadistas que ha sofocado los incendios que se han suscitado en la entidad.

El delegado de Conafor en Guerrero, dio a conocer que a la fecha hay 22 mil quinientos cuarenta y cinco hectáreas que han sido consumidas por el fuego en el estado de Guerrero. Las cuales corresponden a 220 incendios sofocados en diversos puntos de la entidad.

Sánchez Aguilar, señaló que en comparación con el año inmediato anterior, hay un aumento del 50 por ciento, sin embargo no se alcanzaron los niveles a los que se llegó durante el año 2013, “en donde aún llevamos cinco mil hectáreas menos, lo que habla de una buena coordinación de los gobiernos federal, estatal y obviamente de los municipios”.

Mencionó también que la temporada crítica se augura del 16 de enero al 16 de junio, “sin embargo derivado de las lluvias que se han presentado, el clima nos está favoreciendo, pretendemos que vamos a cerrar con unas dos mil quinientas  hectáreas más cuando mucho”.

Asimismo el delegado estatal de la Conafor, reiteró que la mejor forma de prevenir o evitar los incendios es tener el cuidado correspondiente, en la coordinación de esfuerzos con Sadegro y Sagarpa para controlar las quemas del famoso tlacolol, y con ello controlarlo.

Además de hacer las quemas en los horarios adecuados, justo cuando no hay las corrientes de aire y hacerlo mínimo entre 4 o 5 personas que estén al pendiente “para que en el caso de que se salga algo de control, puedan actuar de manera rápida”.

Sánchez Aguilar, dijo que afortunadamente no ha habido grandes cantidades de quema de arbolado adulto, pero sí bastante quema de matorrales, lo que ocasiona problemas de salud sobre todo en los seres humanos, lo que ocasiona que en los municipios done hay más incendios forestales tenga mayor impacto en la salud de los habitantes.

Dio a conocer que es Chilpancingo la ciudad con más incendios forestales, con un registro de 70 incendios, los que ha provocado se hayan consumido más de 7 mil hectáreas.

Finalmente, Iván Sánchez Aguilar, Gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal mencionó que junto con la federación se tienen más de doscientos proyectos para refosterar parte de las hectáreas perdidas por los incendios, que en su mayoría han sido provocados y que han hecho que se hayan perdido tantas hectáreas. Con lo cual se pretende reforestar  arriba de nueve mil quinientas hectáreas que ya han sido consumidas por el fuego tan solo en este año.

Loading

Por adminweb

Plataforma informativa que renace de una tradición periodística con más de 40 años de experiencia. Medio cuya identidad social es la búsqueda de un periodismo crítico opinativo, marcando la diferencia con otros medios de comunicación; es decir, ser una Alternativa en el Periodismo de Guerrero.

Ultima Hora de Guerrero