*Representación china de don Quijote el caballero andante junto a ópera de Pekín.
Iluminan con fuegos artificiales el Fuerte de San Diego en la bienvenida.
*Invita el embajador de la república popular de China a los acapulqueños a conocer el desarrollo de su país.
*Reconocen a la señorita Guerrero 2016 Samantha Leyva, muestra de la mezcla de razas.
Acapulco, Gro.- El sábado 22 de octubre a las 20:34, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre inauguró el décimo Festival Internacional de la Nao 2016, en el Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego, donde acudieron autoridades de gobierno estatal y municipal, para inaugurar el evento junto al país invitado de honor, China, recreando la historia del intercambio comercial y cultural del siglo XVI para conocer las tres rutas del Arte y la Cultura Universal.
En la inauguración de dicho evento, estuvo encabezada el Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre, presidente municipal de Acapulco; Perla Edith Martínez de Velázquez, presidenta del patronato DIF Acapulco; representando al gobernador el Lic. Héctor Rodríguez Escalona, Secretario de Turismo; Mauricio Leyva Castrejón, subsecretario de Vinculación y Formación Cultural de la Secretaría de Cultura del estado de Guerrero; Víctor Aguirre Alcaide, Secretario de Desarrollo Social; el Lic. Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Lic. Víctor Hugo Jasso Ortiz director del museo Fuerte de San Diego; Julio Zenón Flores, Director de Cultura en Acapulco; Graco Ramírez, Gobernador del estado de Morelos, entre otras autoridades locales; además se contó con la presencia del representante del embajador de la república popular de China el consejero ministro Lin-Yi, quien agradeció al presidente municipal por la invitación al festival de la Nao 2016, e hizo la invitación a los mandatarios para conocer el desarrollo de la nueva China.
La bienvenida contó con los países como Indonesia, Filipinas, Japón, España, Inglaterra y Colombia, que son los países participantes en el festival, para hacer más larga comercialización y encuentro de dos culturas que hasta hoy se sigue con las tradiciones culturales en este décimo festival de la Nao, “habrán 83 eventos escénicos, 893 artistas en escena, 7 días un espectáculo internacional, con artistas locales, nacional e internacionales, todo para Acapulco quien los recibe con los brazos abiertos, larga vida la Nao” dijo Víctor Aguirre Alcaide, Secretario de Desarrollo Social.
La señorita Guerrero 2016 Samantha Leyva, que obtuvo el tercer lugar en el certamen internacional de belleza, acompañó en la inauguración de la Nao, donde los por la mezcla de razas, quien destacó siendo una gran representante de belleza en Guerrero, por sus particulares rasgos étnicos que han catalogado a la joven, como una excelente candidata para Miss Mundo México, en diversos medios de comunicación entre ellos, las redes sociales.
Desde hace cinco siglos quedó marcado el impulso de los navegantes españoles y portugueses, al extender mercados, religión e imperios de Europa, para tener la primera globalización del mundo de la expansión mercantil, es por eso que ahora, se ve reflejado en los cuatro troncos culturales, Europa, Asia, América y África. “Las diversas raíces civilizadas del mundo, habla de la globalización que alguna vez tuvo conquistas, violencia y dominación todo esto se traduce en una globalización que los dirige a una hermandad, un enriquecimiento cultural y al entendimiento de los pueblos, son parte del Festival Internacional de la Nao 2016” dictó el Lic. Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
El Secretario de Turismo, Héctor Rodríguez Escalona, representó al Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el cual estará en la clausura del Festival de la Nao, un espacio cultural, que sirve para reflexionar y valorar la historia, agradeció la presencia del gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, quien manifestó lo siguiente “Guerrero es la parte más cercana geográfica y cultural, en Morelos hay un vínculo muy grande con las personas de guerrero, un destino cercano a Taxco e ineludible para Acapulco, para los morelenses es muy importante la recuperación de la paz y tranquilidad, este esfuerzo de inversión cultural y reconocimiento en la historia de Acapulco, tiene un gran valor porque Acapulco vive”.
Evodio agradeció a la república popular de China por aceptar la invitación del Festival Internacional de la Nao, a los representantes de Indonesia, Filipinas, Japón, España, Colombia e Inglaterra, les sugirió hablar de la Nao de China en sus países para rescatar la cultura que ofrece Acapulco al mundo, por ser uno de los lugares estratégicos por las sociedades de oriente y occidente durante la época del virreinato y actualmente uno de los lugares más importantes de América, al ser una puerta al mundo del comercio, cultura y tradición y hasta hoy se refleja en la Nao, donde se relacionan con los países asiáticos, principalmente con Filipinas, Indonesia y la República popular de China, hay muchos lazos que unen a China y Acapulco en la historia, en los reflejos de las tradiciones y cultura.
“Hoy el Acapulco contemporáneo que tiene gente buena, de bien que somos familias que tienen una gran convicción, de seguir trabajando para mejorar la condición de vida y sacar en alto a una marca registrada de una gran ciudad como lo es Acapulco” compartió el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velásquez Aguirre.
Los comentarios están cerrados.