*El diputado local de Movimiento Ciudadano y candidato de este partido, sentenció que todo el proceso de nombramiento del candidato de la coalición Por Guerrero Al Frente en Acapulco, ha estado marcado por una consigna:  garantizar la impunidad al Alcalde Evodio Velázquez.

*David Jiménez Rumbo renuncia al PRD y evidencia a Carlos Reyes Torres, Celestino Cesáreo Guzmán, Napoleón Astudillo y Beatriz Mojica Morga, quiénes son acusados de recibir y vender la candidatura del PRD al joven empresario en 10 millones de pesos.

Por: Ernesto Caballero

El 27 de diciembre del año pasado “padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014 irrumpieron –y reventaron–  el acto de apertura de campaña del ex gobernador y precandidato a diputado de la coalición Por México al Frente por el distrito 08 federal, Ángel Aguirre Rivero”; en ese entonces nadie imaginaba la historia que desencadenaría el no haberle permitido ser el candidato. Demostraría su furia política convertida en absoluta inteligencia para competir por un nuevo camino.

Aguirre Rivero, dos veces gobernador de Guerrero, fue la principal víctima política que arrastró la desaparición de 43 normalistas de la escuela rural Isidro Burgos. Señalado como víctima porque la cárcel no pisó ante semejante magnicidio.

Quién iba a pensar que el hecho de que lo dejaran sin participa por su diputación le picaría en el orgullo. Le dio tiempo suficiente para meterse de lleno por la competencia de la joya de la corona en Guerrero, es decir, por Acapulco; como lo hubiese querido hacer con su hijo, quien lamentablemente falleció el 12 de enero de 2017. Sencillo, se guardó, se acuerpó y hoy puede ser la mano que mueva todos los hilos.

Toda decisión que fuera tomada por la cúpula estatal y sobre todo nacional, tenía que dar el “Visto Bueno” el jefe, dueño de la corriente más grande al interior del PRD en todo el estado. Sin su anuencia no había consenso.

Aguirre Rivero es un hombre maduro lleno de experiencia política, él ha entendido que a veces se gana perdiendo, y el hecho de dejar la pre candidatura por el distrito Federal 8, no le impedía voltear a ver al estado para tener todas las posibilidades de fortalecerse.

El ex gobernador ha marcado la directriz en la contienda por tener al “mejor candidato” o al más posicionado al frente del PRD para competir por la coalición “Por Guerrero al Frente”, sabía que tenía que “sacudirse a las garrapatas y quedarse con las pulgas, porque las garrapatas chupan sangre, pero con las pulgas se puede vivir”.

Luego entonces, para Aguirre Rivero, la salida de ciertos grupos era la enmienda anunciada bajo los hilos tejidos, para entrometerse de lleno en la elección del candidato del Partido del Sol Azteca en Acapulco.

Hay quienes sostienen que tejió la encrucijada con tres hilos distintos.

El primero de ellos llevaba por nombre Víctor Aguirre, de quién se recuerda haber sido señalado como corrupto dentro de la administración actual de Evodio Velázquez Aguirre. Allá por el mes de mayo de 2016, fue señalado de “corrupción y desfalco de recursos destinados para el programa de prevención del delito” (Acapulco News, 26 Mayo 2016)

En aquel entonces, cuando el portal Libertad Guerrero anunciaba su salida del ayuntamiento por falsificación de facturas y falsa comprobación de recursos, fue perdonado por el alcalde Evodio Velázquez, quiénes de la mano salieron con Julio Zenón y José Luis Méndez de la oficina de Presidencia, ambos funcionarios del municipio. Todo quedó en un mal entendido.

Funcionarios públicos del municipio, aseguraron que lo único que sostenía en su puesto a Aguirre Alcaide como Secretario de Desarrollo Social, era el amparo que le daba la sombra de ser parte del equipo de Ángel Aguirre Rivero, y el compromiso que tenía el alcalde con él.

El segundo hilo fue tejido con un externo que venía del PRI, vendiendo en el PRD la falsa idea de que había quedado a dos mil votos de Evodio Velázquez en la elección pasada. El honorable médico, Marco Antonio Terán Porcayo era otra de las cartas con las que simpatizaba el gobernador, incluso al grado de tener a Julián López coordinando los esfuerzos de la pre campaña del ex priísta. Éste último uno de los funcionarios más queridos por “Papá Layo” durante el tiempo que gobernó por segunda ocasión Guerrero.

Finalmente, el tercer hilo: Jacko Badillo; el más escabroso por cierto, ya que era propuesta que llevaba Evodio Velázquez a la candidatura del PRD, que se tornó macabra cuando se dio el encuentro entre el actual alcalde y el ex gobernador, quienes se vieron en la Ciudad de México. Él era justo lo que ambos necesitaban.

Jacko Badillo el candidato incómodo.

Ayer Mejía Berdeja, anunció que no apoyarían a Jacko Badillo por ser la propuesta de la impunidad. El diputado local de Movimiento Ciudadano y candidato de este partido, sentenció que “todo el proceso de nombramiento del candidato de la coalición Por Guerrero Al Frente en Acapulco, ha estado marcado por una consigna:  garantizar la impunidad al Alcalde Evodio Velázquez, que no pague ni penal ni administrativamente por su gran corrupción y desgobierno”.

Mientras tanto, Aguirre Rivero al conocer que la designación del candidato del PRD para buscar abanderar la coalición “Por Guerrero al Frente”, volvió a hacerse presente en el Twitter como a él le gusta. “Mi más amplia felicitación a Joaquín Badillo Escamilla(JACKO) como candidato del Partido de la Revolución Democrática a la alcaldía de Acapulco, le deseo el mejor de los éxitos”, twitteó.

Previo a esto, unos días atrás, el ex gobernador ya había amenazado con salirse de la mesa de negociaciones sobre la candidatura del PRD en Acapulco; un manotazo en las redes sociales fue necesario para que las cúpulas nacionales y estatales aceleraran el proceso.

“Izquierda Progresista Guerrerense(IPG) valora su permanencia en la mesa de negociaciones y en el propio partido; uds tienen la palabra y la decisión”, sentenció.

Y finalmente fue Jacko Badillo, el que expresó en una entrevista exclusiva para Ultima Hora de Guerrero, que se sentía complacido porque el licenciado Aguirre le haya parecido adecuado que un candidato ciudadano, el de la iniciativa privada, hay sido el elegido. “le envío mi reconocimiento, en un trato cordial, siempre educado, profesional, jamás, jamás de complicidad”, argumentó.

La telaraña está bien tejida

Y en el atrevimiento de suponer que los favores nunca se olvidan, habría que recordar que Luis Walton Aburto abrió las puertas a Ángel Aguirre, para que fuera el candidato de la coalición Guerrero nos Une que aglutinaba en el 2011 al PRD, Convergencia y PT, para que lograra ser gobernador del estado por segunda ocasión. Esto luego de que decidiera irse del PRI por no darle la candidatura.

En sus declaraciones de rueda de prensa de ayer, el aún diputado por MC, Ricardo Mejía manifestaba que con el afán de limpiar el proceso de la aplicación de encuestas podría bajarse de su aspiración; incluso con darle el lugar a alguien como Víctor Aguirre o a Marco Terán, con quienes, por cierto, ya se había reunido anteriormente. Cuestión que tampoco le viene mal al ex gobernador en caso de que esto se dé. Situación que difícilmente se suscitará.

El momento ha llegado, puede haber nuevo franquicitario

Los perredistas que se quedaron, muchos incluso de las corrientes que salieron como Wulfrano Salgado de la CODUC y Ernesto González del Grupo Guerrero, saben perfectamente que su partido está en crisis, pero tienen fe en las estructuras, las cuales se resquebrajan a pedazos porque emigran a Morena.

Pero tienen bien claro, que es el momento ideal para encumbrar nuevos liderazgos y fortalecer las estructuras que han sido menguadas. Esta percepción también la tiene el principal promotor de Izquierda Progresista de Guerrero (IPG). Aguirre Rivero sabe que es el momento de ganar perdiendo, los tiempos son ideales para arropar a los que se quedaron y fortalecerlos. Sumarse y unirse todos es la principal encomienda.

En la mira están Carlos Reyes Torres, Celestino Cesáreo Guzmán, Napoleón Astudillo y Beatriz Mojica Morga, quiénes son acusados de recibir y vender la candidatura del PRD al joven empresario en 10 millones de pesos. La declaración la dio ligeramente David Jiménez Rumbo al anunciar además con ello, la renuncia a su partido.

La cifra, barata dicen algunos, cuando al municipio se le presupuestan más de 4 mil millones de pesos anuales.

Y como estos están en la mira y serán los principales actores desgastados que deje el proceso electoral, puesto que serán acusados de ser los ejecutores de la muerte del PRD en Guerrero, a “río revuelto, la ganancia será del que mejor sabe pescar”. El nuevo dueño de la franquicia entonces, será Ángel Aguirre Rivero.

La pregunta del millón. ¿Le alcanzará para fortalecer al partido de aquí al siguiente proceso electoral? ¿O de plano es la principal guillotina que acabará con la vida política del Partido del Sol Azteca?

Hay quienes dicen que los ojos de “Papá Layo realmente están en Morena”.  Solo el tiempo lo dirá.

Loading

Por adminweb

Plataforma informativa que renace de una tradición periodística con más de 40 años de experiencia. Medio cuya identidad social es la búsqueda de un periodismo crítico opinativo, marcando la diferencia con otros medios de comunicación; es decir, ser una Alternativa en el Periodismo de Guerrero.