*No ha habido cancelaciones de Cruceros a pesar de la alerta de viaje emitida por EEUU: Ernesto Rodríguez.

*Hay captación de turistas de nuevos países que se trasladan vía aérea a la CDMX y después e mueve den manera interna hacia Guerrero.

Por: Ernesto E. Caballero Zamora

Acapulco, Gro.- De esta fecha a fin de año, serán aplicados en Guerrero 54  millones de pesos para promoción turística, dio a conocer el Secretario de Turismo del estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona.

El primer turistero de Guerrero señaló que dichos recursos no solamente es dinero del estado, sino que es dinero que también aporta el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), gracias a la gestión del Gobernador Héctor Astudillo Flores, a través de la Secretaría de Turismo Federal, y también gracias a los socios comerciales que tiene el Gobierno del Estado.

“Todos y cada una de esas entidades, hace que reunamos los programas y recursos individuales de cada una de las instancias, y hace que tengamos la oportunidad de aplicar de aquí a diciembre esos 54 millones de pesos”, puntualizó.

Por otra parte, el Secretario de Turismo del estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, reconoció que no ha habido cancelaciones de cruceros y los países emisores de turismo se han incrementado, dio a conocer luego de una conferencia de prensa para anunciar un evento magno deportivo de Tenis en conocido restaurante de la franja turística.

“Ganamos cuatro cruceros más”, manifestó el turistero de Guerrero al mencionar también que ciertamente habían perdido 4 cruceros en la temporada con la empresa naviera Goland hace unos meses, “sin embargo hoy se han recuperado cuatro cruceros más”, espetó.

Rodríguez Escalona, dio a conocer que antes los países emisores de turismo principalmente para el país eran Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, hoy en día han aumentado los países emisores, que incluyen ahora países como Argentina, Colombia entre otros.

“Argentina es el tercer lugar en turistas que recibe México”, citó  como ejemplo, para luego recalcar que el movimiento que generan de manera interna después de haber pasado la aduana en la Ciudad de México, hace que podamos ver en Guerrero turistas Polcaos, Argentinos, Peruanos, Colombianos y Chilenos.

La alerta de viaje emitida por los Estados Unidos de América, fue un hecho que no precisa las circunstancias, y aseveró que para Guerrero no tiene gran significado porque otros países apuestan por visitar al estado.

 

Loading

Por adminweb

Plataforma informativa que renace de una tradición periodística con más de 40 años de experiencia. Medio cuya identidad social es la búsqueda de un periodismo crítico opinativo, marcando la diferencia con otros medios de comunicación; es decir, ser una Alternativa en el Periodismo de Guerrero.