*Los trabajadores del IEEJAG aseguraron que no emiten una demanda por despido, sino que exigen el reconocimiento de las 69 plazas y las prestaciones de ley.
* Durante una manifestación, empleados de la coordinación 1206, Acapulco Litoral, exigieron el cumplimiento al laudo emitido por la Junta Federal; amenazaron con bloquear autopista del Sol junto a miembros de la CETEG.
Por: Angélica Ontiveros
Acapulco Gro., 14 de mayo de 2018.- Luego de siete días desde el paro de labores por parte de trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes de Guerrero (IEEJAG), empleados de la coordinación 1206 Acapulco Litoral, se manifestaron la mañana de este lunes en las afueras de las oficinas, con ubicación en Antón de Alaminos, fraccionamiento Magallanes para exigir al gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores su inscripción retroactiva al ISSSTE y FOVISSSTE, así como el reconocimiento de las 69 plazas.
Los empleados del IEEJAG, expresaron mantener este paro de labores debido a la resistencia de la misma institución, dirigida por el funcionario estatal, Miguel Mayrén Domínguez, de quien señalaron se niega a reconocer la existencia de las plazas. Asimismo, manifestaron que el gobierno del Estado no ha respondido a sus demandas en cuanto al cumplimiento del laudo 662/2013, emitido por la junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
En un llamado al director general del IEEJAG y al gobierno encabezado por HAF, la cuse de Informática de la Coordinación 1206, Acapulco Litoral, Marisela Flores Memije, mencionó que lo único que piden es la ejecución del laudo que se aprobó desde 2013, el reconocimiento como trabajadores de base y la homologación salarial, puesto que aseguran recibir un salario inferior a los que tienen base y ocupan el mismo puesto.
Los manifestantes comentaron que sí están trabajando, “Nosotros no estamos demandando por despido, sino por el reconocimiento y las prestaciones de ley”, destacaron. Por otra parte, mencionaron que el incumplimiento del laudo no sólo repercute a los 69 trabajadores que laboran en los niveles de alfabetización, Primaria y Secundaria en Acapulco, sino que abarca Iguala, Ciudad Altamirano, Tlapa, Ometepec, Cruz Grande, Chilpancingo, Atoyac y Zihuatanejo.
Finalmente, reiteraron no obtener ninguna solución por parte del director Miguel Mayrén Domínguez, ni del gobierno del Estado, por lo que amenazan con reunirse junto a compañeros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), para tomar y bloquear la autopista del Sol.