*Pedirá Jacko exámenes toxicológicos a candidatos y se organicen debates

Por: Ernesto Caballero

Acapulco, Gro., 23 de mayo del 2018.-  El candidato de la coalición PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, Joaquín “Jacko” Badillo Escamilla solicitará formalmente a las instancias correspondientes la aplicación de exámenes toxicológicos a los candidatos a la presidencia municipal de Acapulco -incluido él- para que haya certeza de que quienes aspiran a esa alta responsabilidad sean personas limpias en todos los sentidos.

Esto luego de los señalamientos del equipo del candidato de la coalición “Todos por Guerrero”, Ricardo Taja Ramírez, quienes por la mañana de ayer, dieron a conocer que van a proceder legalmente ante las instancias correspondientes en contra de Joaquín Badillo Escamilla y Jesús Zambrano, dirigente de facto nacional del partido del Sol Azteca y coordinador nacional de Por México al Frente, por sostener en conferencia de prensa, que la campaña de Taja Ramírez, es sostenido por el dinero de “intereses oscuros”.

A manera de reto, Badillo Escamilla, mejor conocido como Jacko, se fue por la trivial y exponencial idea de hacerse un examen anti dopaje, cada uno de los candidatos presidenciales, incluyéndolo a él.

La baraja mediática en las redes sociales ha oscilado en torno a eso precisamente. Aparecen los negativos del candidato del Partido de la Revolucionario Institucional, que entre otras cosas, se ve señalado como usurpador de funciones por no tener una cédula oficial y sí, un título de una universidad de esas a las que denominan “patito”.

En respuesta a ello, el candidato de la coalición “Por Guerrero Al Frente”, Jacko Badillo ha exigido a los candidatos a presidentes municipales a que se realicen los exámenes toxicológicos de anti dopaje. “Con los resultados, algunos se van a bajar”, sentenció.

El reto está en el aire por parte del candidato del Frente, y no ha habido respuesta por parte de Taja Ramírez y su equipo. Hoy los candidatos tal vez coincidan en la Coparmex para dialogar con los empresarios. ¿Pudiera existir la posibilidad de que acuerden? Se duda en demasía.

El adelantado, el de la experiencia…

Hoy comenzó a sonar el tema en redes sociales y los medios masivos de comunicación, acerca de la aplicación del examen toxicológico; uno de ellos –el de Por Guerrero al Frente– realizó el reto, a realizarse dicho estudio, y no ha salido quien secunde la idea, salvo alguien que ya lo tenga hecho.

Y es que el candidato del Partido del Trabajo (PT), ha hecho lo propio, en relación, a poder sacar todos los estudios certificados para no quedar cuestionado en determinada manera por algún otro candidato.

El tema es que Zeferino Torreblanca, tiene tan amplia experiencia en el ramo de las competencias políticas, que sin usar el bombardeo mediático de los medios masivos de comunicación y las redes sociales,  decidió aplicarse el estudio antidopaje  sin ningún riesgo de salir positivo, y con la intención de presentarse como un candidato íntegro que no tiene ni sostiene ningún tipo de adicciones.

Dichos estudios están hechos desde el 9 de mayo del presente mes, “los tuvo listos, justo antes de arrancar su campaña” expresó alguien cercano a su grupo.

Por lo tanto, no sólo es el dicho, sino el hecho, basta con saber que Torreblanca Galindo se hizo el análisis anti dopaje para esta contienda, como también lo hizo hace tres años. Hoy lo vuelve a hacer, porque es una postura que ha fijado siempre, cuando contiende como candidato.

Y por boca de sus cercanos, el ejercicio lo hace sin que sea esto una bravuconada en prensa, sino llevarlo a cabo en plena convicción de sus actos, tan es así, que lo hizo desde el 9 de mayo.

Para la construcción del presente artículo, se tuvo acceso a imágenes que detallan la realización de los estudios antidopaje, los cuales presentan la designación de resultados, los estudios aleatorios subsecuentes y hasta el costo de los exámenes.

El punto central y medular refiere que no es necesario subirse al ring político, para hacer escarnio de lo que no abona en la congruencia política. Es decir, ¿por qué pedir algo que no se tiene? Si lo pides y lanzas el reto, es porque ya se cuenta con “los pelos de la burra en la mano”, sino no de nada sirve.

Parte de la ciudadanía está harta y cansada de ver que los políticos pelean por asuntos meramente políticos, y que además están alejados de emitir propuestas que eviten los golpes bajo de las campañas políticas.

Lo que es más que cierto, es que el que se autodenomina como la EsperanZa de Acapulco, tiene colmillo crecido a lo largo de sus mandatos como gobierno y los intentos por regresar a la alcaldía de Acapulco, con tal de rescatarlo.

Y la prueba del Antidoping es “pecata minuta” que tiene que tramitar, para ejercer la competencia por la alcaldía, con la entereza de haber asumido una postura totalmente transparente.

La prueba está realizada por Torreblanca Galindo, vale la pena cuestionarse el hecho de saber cuántos más de todos los candidatos estarán dispuestos o realizarán su estudio anti dopaje. Solo el tiempo lo dirá…

Loading

Por adminweb

Plataforma informativa que renace de una tradición periodística con más de 40 años de experiencia. Medio cuya identidad social es la búsqueda de un periodismo crítico opinativo, marcando la diferencia con otros medios de comunicación; es decir, ser una Alternativa en el Periodismo de Guerrero.

Ultima Hora de Guerrero